Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

Segunda guerra mundial

lunes, 27 de mayo de 2013

Leer Completo...

EVOLUCION HISTORICA POLITICA DE EGIPTO

viernes, 15 de abril de 2011



HISTORIA

En el siglo III a.J.C. el sacerdote egipcio Manetón escribió en
griego una historia de su país en la que clasificaba a los soberanos
en dinastías, asignaba a éstas un número (hasta la XXVI) y dividía la
trayectoria cronológica, desde los orígenes hasta la pérdida de la
soberanía al caer en poder del imperio persa (525 a.J.C.), en tres
grandes épocas: imperio antiguo, medio y nuevo, separados por dos

períodos intermedios. Los historiadores han mantenido hasta hoy esta
clasificación.
1) Período predinástico: 3000 a.J.C

2) Período Tinita: (3100-2890 a.J.C.) y II (2890-2868 a.J.C.)

3) Imperio antiguo: Datado entre 3000 y 2200 a.J.C. aproximadamente

 4) Primer período intermedio: de 2200 a 2040 a.J.C. aproximadamente

5) Imperio medio: desde 2040 hasta fines del siglo XVIII a.J.C,

6) Segundo período intermedio: Desde finales del siglo XVII hasta 1550 a.J.C

7) Imperio nuevo: período 1555-525 a.J.C

8) Tercer período intermedio: entre los años 1085-715 a.J.C.

9) Imperio tardío: 750-33 a.J.C. aproximadamente

POLITICA

Los seres humanos que ocuparon el valle del Nilo y se instalaron en él para formar posteriormente el pueblo egipcio, se encontraban agrupados en clanes o NOMOS. Estos clanes se establecieron a lo largo del valle, sobre las dos laderas del río. Cada uno tenía su propio gobierno de tipo monárquico y a patri lineal, su religión era totémica. Estos clanes mantuvieron estrechas relaciones entre sí, obligados para mantener el territorio a salvo de los desbordamientos del río, pues esta defensa sólo podía ser realizada con el apoyo de todas las comunidades, no tardaron mucho tiempo para que se formara un estado unificando a todos lo Nomos, pero antes los clanes se agruparon en dos grandes reinos formando así lo que hoy se denomina el alto y bajo Egipto

Leer Completo...